El
presidente Municipal Lic. Victor Manuel Balderrama Cárdenas, encargado de
presidir dicha reunión, manifestó su inquietud y compromiso para llevar a cabo
las medidas preventivas necesarias, como las de instalar albergues en la escuela primera Revolución y la Secundaria
Paulita Verján #15, monitorear los arroyos de la ciudad y estar al pendiente de
los vecinos que viven en lugares aledaños a un posible desbordamiento de agua.
Trabajar
en conjunto con la dependencia de protección civil y bomberos, será la clave
para evitar algún tipo de tragedia. El comandante de la unidad de bomberos Omar
Mendoza Zañudo, dijo que por el momento la depresión tropical está fuera de ser
alerta para el municipio, pero aun así no hay que bajar la guardia. Destacando
que este ejercicio se practica cada vez que pueda presentarse una emergencia;
comentó también que aunque las precipitaciones sean abundantes, en Álamos
geográficamente el agua fluye de forma rápida.
El
consejo de protección quedó integrado además del alcalde y protección civil, por
distintas dependencias como DIF, Turismo Municipal, SAGARPA, DICONSA, SEDENA,
PEI, Sector Educativo, Sector Salud, OCV Álamos, vendedores ambulantes y todas
las dependencias del H. Ayuntamiento.
El
Alcalde Alamense concluyó, comentando que hasta que no pase el riesgo, el
comité estará en sesión permanente, invitando a la población a mantenerse
informado sobre los comunicados que el servicio meteorológico emita.